Las pasarelas tienen un objetivo general… presentar las colecciones de los diseñadores. Pero además, encontramos gran esfuerzo en la estructura del lugar, la iluminación e incluso, en los asientos de los invitados. Así, la escenografía de un runway show llega a ser tan importante como las prendas que vemos, pues es el espacio y el ambiente que dicta la esencia de la colección y una herramienta, que por muy sencilla que sea, puede ayudar al diseñador a dar a entender su inspiración o enfocar completamente la atención en las siluetas de las prendas.
Una de las empresas dedicada a transformar los espacios para los diseñadores es Villa Eugénie y son los favoritos de Kim Jones, pues los ha elegido para todos sus shows en Dior Homme. De esta manera, todos los sets que veremos en este artículo, han sido creados por ellos.

Dior Men FW 21-22, París.

Dior Men Pre Fall 2020 Miami.
La escenografía es una combinación de inspiración para la colección, iluminación y también presupuesto. Las grandes casas de moda siempre apostarán por una escenografía notoria, pero es importante encontrar el balance adecuado para que el set y la decoración no opaquen el valor de las prendas, pero sí tengan una relación y sean parte de ellas. Un ejemplo de un balance perfecto entre colección y escenografía es la pasarela de Dior by Kim Jones x Harime Sorayama. Si bien teníamos una escultura gigantesca en medio de la pasarela, esta tomó protagonismo solo al final cuando se hizo un show con rayos láser alrededor del escenario. Durante el runway, las prendas fueron las que sobresalieron, pero seguían teniendo una conexión con los objetos decorativos, pues muchos habían sido creados por Sorayama, inspiración para la colección.

Dior Men Pre Fall 2019 Tokyo.
Por otro lado, hay ocasiones donde el set no presenta cambios drásticos, pero todo se enfoca a la iluminación que otorgan protagonismo absoluto a las prendas.
Cada diseñador decide cómo y qué expresar por medio de la escenografía, pero por muy sencilla o complicada que se vea, todo tiene un propósito dentro de la colección.

Berluti M FW 21-22 París.

Givenchy W SS 19, París.

Mugler W FW 20-21 París.
No es necesario tener el set más costoso, pero sí lo es el crear un ambiente que refleje el sentido de tu colección.
El trabajo de los diseñadores de escenografía debe ser reconocido. Entender que los espacios también cuentan una historia y nos hacen sentir más cerca o alejados del concepto de una colección. Así, es importante para analizar si las prendas nos gustan por el diseño que vemos en ellas o por el ambiente que vemos alrededor de ellas.
PUBLICAR COMENTARIO