A propósito del mes del orgullo LGBT y tomando en cuenta la situación actual en nuestra región, a continuación encontrarás una serie de pasos para poder hacerte unas uñas francesas con $25 pesos.
Primeramente tienes que remover la cutícula y limar la uña. Salí de honduras a los 15 años porque me dijeron que por joto me tenía que ir. Me golpearon muchas veces, pero la última que recibí me hizo darme cuenta que no había ningún futuro bueno para mí si me quedaba.
Después tienes que limar la uña hasta que quede completamente opaca. A mí y a mi esposo nos amenazaron de muerte, que porque yo soy trans y a la familia de mi esposo no le gustaba que estuviera yo con él.
Luego de limarla, vas a aplicar una gota de pegamento e inmediatamente pegas la uña falsa. Yo la verdad no se que traen contra nosotras allá, pero te digo que desde que yo era chiquita siempre andaban todos molestandome, que porque era muy afeminado en aquel entonces. Imagínate si me vieran ahorita ya convertida en toda una mujer, si me daban una putiza. Yo creo que hasta me mataban. Tengo amigas que mataron así, nada más porque no éramos el tipo de mujeres que ellos esperaban.
Posteriormente de aplicar la uña con el pegamento, tienes que dejar que seque ahí mismo, para esto la sostienes durante 5 segundos. Yo me vine para acá porque me dolía mucho ser como soy allá en Honduras. Ni mi familia ni mis amigos quieren que sea gay, yo por eso me vine, a ver si en el camino me moría y se acababa todo esto a la chingada.
Después de que se seque bien la uña, tienes que limarla para que no se vean bordes. Yo acá en México sí me siento más segura, pero todavía no completamente. Dicen que allá en la Ciudad de México las cosas están mejor para nosotras, vamos a ver si juntamos dinero pa’ irnos, porque están bien caros los boletos. Mi prima se fue hace una semana en la bestia. No, todavía no nos ha avisado si llegó.
Después de limar la uña, aplicamos el color de esmalte que quieras y decóras. Hace un mes me dieron el refugio acá en México, nada más que no se qué voy a hacer ahora.
Quiero estudiar.
Quiero poner un salón de belleza.
Quiero tener una casa.
Quiero ser modelo.
Quiero volver con mi familia.
Después de aplicar el esmalte de colores, aplica uno transparente y está listo. Yo quiero irme a Estados Unidos, una amiga mía está allá y está muy contenta.
Yo creo que yo también voy a estar contenta cuando me sienta segura.

Fotografía: Gio Cabriales.
En los ultimos años se ha detectado uno de los flujos de migrantes forzados de personas LGBT más grandes de la región, a causa de la constante y asfixiante violencia que viven las personas LGBT en centroamérica, las cuales migran en busqueda de un mejor futuro en México. Esta semana inica el mes de el orgullo LGBT, y es un buen momento para repensar todo lo que nos falta para poder tener algo que celebrar. Mientras haya personas que no puedan amar libremente y mientras haya personas que se les violente por ser ellas mismas, no hay absolutamente nada que festejar.
Este texto está dedicado para Dulce, Sofía, Danik y Britney, quienes en una casa para refugiados en el sur del país me contaron sus historias, sus sueños…
… y me enseñaron a ponerme uñas con $25 pesos.

Fotografía: Gio Cabriales.
Gio Cabriales es un creativo originario del norte del país, dedicado a contar las historias que deben de ser contadas.
Post a comment