Moda 2022 para ese niño bien que llevas dentro: Old money vibes

El verano es la temporada preferida para los amantes del estilo Old money, en donde adoptar la personalidad de un rich kid contemporáneo, es clave del éxito para mantener un look de “niño bien de toda la vida”.

El Old money es una estética que se basa en un estilo clásico remontado en la riqueza y el poder familiar trascendido por generaciones. Este recae en aquellos que han heredado un lugar respetable en la sociedad y de ser posible, en los negocios. En Estados Unidos, está asociado con la cultura WASP (Protestante anglosajón blanco), y en Europa, directamente se relaciona con los títulos de nobleza.

@theoldmoneyvibes

Responder @e36mre ✨ #oldmoney #oldmoneyaesthetic #classy #elegantstyle

♬ som original – 𝓸𝓵𝓭𝓶𝓸𝓷𝓮𝔂𝓿𝓲𝓫𝓮𝓼

@soohietheone

#fyp #oldmoney #oldmoneyaesthetic #oldmoneystyle #boys #oldmoneyboys #LiveForTheChallenge

♬ origineel geluid – Janneke

En este sentido, el Old money es más una ideología, una forma de ser, mientras que el Preppy style es solo un estilo de vestir, también conocido como Ivy style, término que se refiere a la vestimenta con una estética “colegial sofisticada”. Esta forma de vestimenta, no es nueva, pues la tendencia surgió y se popularizó a principios de 1900, inspirándose en el distintivo look que solían portar los grupos de élite que asistían a las exclusivas preparatorias y universidades privadas de Estados Unidos e Inglaterra.

Los detractores de este estilo dirían que apesta a “hombre blanco privilegiado”, pero en su versión aesthetic cotidiana o lite, esta solo es una forma de vestir, que une los elementos básicos del Old money para adaptarla a las necesidades urbanas de todos los días. Así, la esencia del Old money es parecer sofisticado, sin demasiadas prendas ni colores; el fitting de la ropa debe ser el adecuado, lo que significa no muy ceñido, ni muy amplio (desde luego hay variaciones de estilo), es cuidadoso en los detalles y pulcro.

A diferencia de lo que pareciera, el Old money no presta demasiada atención a lo que viste, o al menos eso aparenta. La razón es sencilla: En la práctica, los nacidos dentro de un grupo reducido de elite, no tienen que demostrar nada a nadie, ni enfatizar su presencia con un estilo llamativo.

Las tendencias no son lo primero en lo que piensan. Su conocimiento sobre las prendas es familiar, teniendo a su alcance las marcas de ropa por excelencia y si es posible  de manera personalizada. En ese sentido, el conocimiento sobre moda se enfoca sobre su circulo social y no en lo que pueda pensar un diseñador de moda. De esta forma, tendencias como la logomanía, quedan excluidas de toda prenda o accesorio que forme parte de este estilo.

Los materiales naturales; los accesorios que provienen de la herencia familiar y desde luego, la calidad de la ropa, son puntos importantes a rescatar, pues lejos de ser llamativos, estos hablan de la posición o estatus social en la que se encuentre su portador.

Es así que, marcas como: Zegna, Chanel, Loro Piana, Ralph Lauren, Barbour, Brunello Cucinelli, Brioni y desde luego, Armani, llevan impreso en el ADN de sus prendas ese estilo Old money.

En un terreno más actual como son las redes sociales: Tiktok o Pinterest, yacen distintas formas de inspiración que adoptan esta forma de vestir, en las cuales, incluyen tenis (en una versión más streetstyle) y otros aditamentos para complementar este aesthetic. Eso sí, sin olvidar detalles esenciales como el cabello, el cual debe llevarse en su versión más clásica: dividido por la mitad.

Post a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.