Sabato De Sarno en Gucci. Los retos y qué podemos esperar de su trabajo

Gucci y Kering han anunciado que el diseñador italiano Sabato De Sarno asumirá rol de Director Creativo de la casa Gucci. Su primera colección será vista por todo el mundo en la Semana de la Moda femenina de Milán en septiembre de 2023. ¿Cuáles son los retos y qué podemos esperar de su trabajo?

“Me siento profundamente honrado de asumir el papel como director creativo de Gucci. Estoy orgulloso de unirme a una Casa con una historia y un patrimonio tan extraordinarios, que a lo largo de los años, ha sido capaz de acoger y apreciar los valores en los que creo. Estoy emocionado de contribuir con mi visión creativa a la marca.” Dijo Sabato De Sarno en una publicación en la cuenta de Instagram de Gucci.

Ciento dos años después de que Guccio Gucci abriera su primera tienda en Florencia y marcara el rumbo de la moda para siempre, es turno de De Sarno para escribir su propio nombre en Gucci, tal como lo hicieron sus predecesores Tom Ford, Alessandra Facchinetti, Frida Giannini y Alessandro Michele, pero que a diferencia de ellos, los retos ahora se han incrementado.

¿Quién es Sabato De Sarno?

El diseñador es napolitano de nacimiento y hasta antes de este cargo creativo, supervisaba las colecciones prêt-à-porter en Valentino, tanto de hombre como de mujer. Ingresó por primera vez a la industria en 2005 con Prada. Unos meses después, comenzó a trabajar con Dolce & Gabbana y desde el 2009 permaneció en Valentino, donde trabajó junto al famoso diseñador Pierpaolo Piccioli.

¿Qué retos debe afrontar?

El lado económico

En 2020, la consultora británica Brand Finance situó a la marca italiana en el número uno del ranking de las firmas prêt-à-porter más deseadas, posicionando a Gucci como la joya de la corona en Grupo Kering.

Durante el 2021, el conglomerado francés Kering tuvo ganancias de Gucci por un total de 9 mil 730 millones de euros. La casa italiana es de hecho la marca que lidera las ventas del segundo conglomerado de lujo con ventas del 20.12%, seguida por Bottega Veneta con un 19.9% e Yves Saint Laurent con un 18.9%.

El reto está en salir del “bache” en el que está desde ese momento  a la fecha, si lo comparamos con las cifras posteriores entre 2015 y 2019, cuando Alessandro Michele cuadruplicó los ingresos hasta diez mil millones de euros.

En el mundo de los conglomerados, el lenguaje del dinero es el más importante, donde el creativo importa, pero se enfocado aquello que le puede gustar a la gente, si logra conjugar ambos lados del negocio, De Sarno habría completado exitosamente su rol.

Las redes sociales, marketing y celebrity icons

Las redes sociales no son lo que eran antes, pues tanto alcance estaba como las herramientas para potencializar un mercado eran limitados, pero ahora, todos quieren un pedazo del pastel de lo que es una marca, desde influencers, creadores de contenido y celebridades que llenan los asientos de los shows temporada tras temporada. Esto tiene una razón: vender ese efecto aspiracional y seducir al ojo, pero también le puede quitar el aura de exclusividad.

Si en el pasado Michele vio en Harry Styles su conexión más fuerte con el mundo debido al hype que producía su popularidad y su impacto de la transición de un estilo más unisex y andrógino, sería lógico y fácil hacer lo mismo. Así, tendremos que esperar a ver su propuesta creativa, la cual deberá tomar en cuenta las líneas de mujer, hombre, estilo de vida, accesorios y marroquinería.

La propuesta creativa

La moda tiene esa capacidad de definir una época, un estilo y una cultura en especifico con colecciones deseables que el mundo del lujo otorga. En este caso, la propuesta de De Sarno deberá marcar la entrada a una nueva década que no se vea opacada por el pasado de Michele. Además de considerar que al paso de la crisis sanitaria, el mercado mundial es frágil y tenso, así como las medidas sustentables cada vez más notorias y exigentes; algunos factores que debería conjugar para crear una estética innovadora.

Hablando específicamente de la ropa masculina, hemos podido ver un reflejo de su trabajo en las colecciones de Valentino, donde sugiere una fluidez de género, usabilidad con toques contemporáneos como el streetwear junto a siluetas holgadas sin demasiada precisión. Esto es sin duda Valentino, pero puede que no ocurra lo mismo en Gucci. De esta manera, podremos verlo sacar su mejor versión (su propia voz) como director creativo de una de las marcas más importantes del mundo.

 

Post a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.