Sian Chiong es uno de los actores de la nueva generación. Su papel en la telenovela: La Mexicana y El Güero, además de su rol en la serie de Amazon Prime Video: Súbete a mi moto, lo han puesto en la mirada del público. Hoy, comparte con nosotros su responsabilidad como actor joven, además de adelantarnos un poco de lo que viene para él, así como un adelanto de su faceta en la industria musical.
BADHOMBRE (BH): Como actor, ¿cuál es el mensaje que quieres transmitir a través de esta profesión?
Sian Chiong: “El mensaje, que en lo personal, siempre trato de reflejar, es de inspiración para la gente que, de cierto modo y al igual que yo, lucha por un sueño: que hace su trabajo con pasión, que lo disfruta y tiene la suerte de hacerlo. Ese es mi mensaje para la gente, alguien que inspire a un modelo a seguir en cuanto a disciplina, profesionalidad, por ahí va el tiro”.
BH: ¿Hay algún tipo de personaje con el que te sientas identificado o algún tipo de papel que sea diferente a ti pero tú le das cierto toque?
Sian Chiong: “A mí, personalmente, me gusta más eso. Siento que es un reto que cada personaje que me llegue sea diferente al otro, para poder jugar y divertirme, de eso se trata esta profesión. Si me tocan papeles de cierto modo, similares, puede ser un poco aburrido. Para mí, como creador, me puedo llegar a sentir en una zona de confort. Soy una persona de retos y por eso preferiría que me tocarán personajes totalmente diferentes: con psicología muy distinta una de la otra para sentirme más realizado”.
BH: He visto personajes totalmente diferentes en la televisoras y los nuevos formatos de streaming. También, vemos personajes e historias que giran en torno a situaciones completamente distintas hasta hace unos años. Esos tabúes que se han roto y me gustaría platicar acerca de eso. ¿Cuál es tu perspectiva acerca de estas producciones que dejan visibilizar a personas o núcleo de personas que en años anteriores no se mostraban en televisión?
Sian Chiong: “Siento que es un progreso muy positivo: vemos que cada vez haya más inclusión de personajes de todo tipo, tanto en streaming, como en cines, televisión y teatro. Eso significa que el mundo está avanzando y cambiando, que poco a poco se van logrando objetivos. El objetivo de muchas personas es verse reflejados en la pantalla y que los muestren como son en la vida real y no con tabúes ni con máscaras”.
BH: ¿Tomas como un reto este tipo de producciones en donde los mensajes de inclusión son cada día más visibles? ¿Lo ves como un reto comunicarlo de manera coherente?
Sian Chiong: “No, como un reto no. Yo los veo como algo positivo, pero no reto. Lo asumo con mucha posibilidad, con respeto y cariño (como cualquier otro personaje. No lo tomo de manera personal ni de modo diferente)”.
BH: ¿Estás forjando el inicio de una carrera musical más profunda o te vas por el lado de dominar las dos disciplinas?
Sian Chiong: “No sé. Toda mi vida, lo que hice, fue pop. También hice mucho urbano y el tema de balada lo hacíamos con mi banda, pero no era el fuerte. La balada, personalmente, sí me gusta mucho: es un género que puedo sentir muy bien, disfrutar, profundizar y me encanta. Así que, no sé decirte si me quedaré con lo urbano o con eso, pero eso ya lo dirá el transcurso del tiempo”.
BH: ¿Qué viene para ti este año?
Sian Chiong: “Bueno, para este año están muchos proyectos empezando y estamos en busca de un nuevo proyecto. Musicalmente, aparte un sencillo que voy a lanzar, lanzaremos una canción junto a Julio Camejo y nada, esperando que siga prosperando el mundo, que tengamos salud, amor y dinero”.
PUBLICAR COMENTARIO