Alfredo Gatica es un actor que, a través de los años, se ha desempeñado en la interpretación diversos personajes en el teatro y la televisión, tanto mexicana como extranjera, tales como Orlando Navarro en las telenovelas: Tres Veces Ana, Loreto Mata en Rubí, Ricardo Segura en La Vecina, entre muchos otros.
Con el tiempo, se ha convertido en un representante de aquellas figuras públicas que no tienen miedo de mostrarse fuera de la percepción que las personas han creado de ellos, ya que, durante muchos años, a los actores y personajes del entretenimiento se les ha considerado seres que sirven como un ejemplo a seguir para nuestra sociedad.

Foto: Jesús Montealegre
En el presente, podemos decir que esa mentalidad ha evolucionado y que hoy se permite que cualquier persona pueda tener la completa libertad de expresarse más allá la imagen que proyecta en los medios. Sin embargo, a muchas figuras públicas aún les cuesta mostrarse tal como son por temor a perder oportunidades laborales o perder el amor de sus seguidores.

Foto: Jesús Montealegre
Alfredo ha logrado un acercamiento diferente con su público a través de OnlyFans, plataforma en la que muestra la seguridad y sensualidad de su cuerpo y a partir de ahí, también explora una forma artística de expresión. Por eso y más, en esta entrevista nos cuenta cómo logró liberarse de la presión que le generaba comportarse de la forma que él creía que el público esperaba.

Foto: Jesús Montealegre
BADHOMBRE (BH): ¿A lo largo de tu carrera has sentido la presión de comportarte de cierta forma porque estás siendo observado por miles de personas?
Alfredo Gatica: “Al inicio de mi carrera sí, sobre todo al graduarme. Por lo menos yo traía ese chip de agradar, de estar empujando una imagen en la que me sentía cómodo, pero en la que tenía que seguir un rol predeterminado”.
BH: ¿Cómo describirías ese sentimiento?
Alfredo Gatica: “Es parecido a la depresión, es una onda de querer agradar y de querer tener una buena imagen, pero creo que las herramientas que te van dando el generar un círculo de amigos sólido y una familia van generando que tu perspectiva y la perspectiva de uno mismo cambie y que no te sientas obligado a nada como en un inicio. El ego, el miedo y las inseguridades te juegan una mala pasada incluso en tu estado anímico o físico”.
BH: ¿Qué crees que fue lo que generó el cambio en la presión que sentías al inicio de tu carrera y ahora?
Alfredo Gatica: “Mi círculo de amigos, mi familia y lo que uno va leyendo; además, el algoritmo de las redes sociales te va dando información. Escucho muchos pódcasts, estoy estudiando filosofía y leyendo un montón, eso te va dando una seguridad y un cuestionamiento de tus creencias. Preguntarte cosas como qué era lo que te interesaba en el pasado y el constante cuestionamiento te lleva a la reinvención, a entender nuevas formas y a entender nuevos esquemas de comportamiento e imagen”.
BH: ¿Consideras que también tuvo algo que ver el cambio que está atravesando la sociedad en el que ya es más valorada la autenticidad de las figuras públicas?
Alfredo Gatica: “Sí, sin duda esos son estímulos que te va dando la sociedad, el entorno y tu contexto. Hoy en día tenemos sobreinformación en todos lados; te metes a Instagram o a Google y puedes encontrar la información que quieras. Antes no, antes no tenías referentes; existían, pero estabas muy alejado de ellos. El contexto histórico en el que estamos nos va predeterminando y depende de uno mismo cómo tomar esas herramientas para sentirte más pleno y más estable contigo mismo”.

Foto: Jesús Montealegre
BH: ¿Crees que hubiera sido diferente si fueras parte de la televisión no mexicana, sino de otro país con una mentalidad más progresista?
Alfredo Gatica: “Sí, como te digo, el contexto y el lugar donde te encuentres te predetermina. Inevitablemente cambia el sentido de tu vida si estás en un lugar mucho más abierto, porque tienes muchos más estímulos del lugar. Los estímulos visuales del día a día, si estás en un país con una mentalidad más abierta, claro que te determina y te modifica”.
BH: Tu cambio se refleja en las nuevas plataformas que estás usando para crear contenido. Platícame sobre tu cuenta de OnlyFans.
Alfredo Gatica: “La idea nació de la necesidad de explorar. Llevo más de 17 años haciendo ejercicio todos los días… entonces, en un punto mi novia me dijo: ‘¿por qué no abres un OnlyFans’, así que ha sido una oportunidad de honrar todos esos años de estar en ejercicio constante. Conforme me he permitido explorar el terreno, ha sido una experiencia para poder abrirme y sentir mi cuerpo desnudo, sentir mi sensualidad y esa otra parte de mí que no había tocado. Patricio Medina y José Pablo Minor son mis mejores amigos y ellos me han fotografiado en estas primeras dos sesiones, entonces me siento como pez en el agua, ha sido el inicio de un disfrute bien padre que me está abriendo la mente. El desnudarte te libera de cosas, te libera de paradigmas y de, no sé, muchas cosas”.
BH: Ya que tu cuenta es, en parte, un homenaje a tus años haciendo ejercicio, ¿subes también contenido relacionado a eso?
Alfredo Gatica: “No, todavía no. Apenas llevo dos meses y hasta ahorita han sido solo fotografías al desnudo. Las primeras sesiones fueron en la naturaleza; es increíble esta sensación de estar vulnerable ante la montaña y ante los árboles, eso es lo que en estas primeras dos sesiones he intentado mostrar”.

Foto: Jesús Montealegre
BH: ¿Cómo ha sido la reacción de tus seguidores?
Alfredo Gatica: “Favorable. La verdad es que ha habido dos posturas, tanto el ‘atrévete a enseñar más’ y los que aceptan mi propuesta artística de jugar con un desnudo más cuidado y no tan explícito, quizás con un mensaje en algunas fotos”.
BH: ¿Qué impacto crees que tenga en las personas y en las otras figuras públicas el que tú te estés atreviendo a hacer cosas que antes no eran aceptadas socialmente?
Alfredo Gatica: “Pues mira, yo espero que sea un impacto positivo, la verdad es que desde hace un tiempo intento abrir mi ser y romper paradigmas. Espero que genere un efecto en mis compañeros actores de liberarnos, supongo que cada cabeza es un mundo, pero hay gente muy atrapada en mundos oscuros. Una ‘pruebita’ de liberación, como simplemente mostrar algo o decir cosas que te atormentan, creo que puede generar un impacto en alguna persona para que pueda modificar su vida, que vea y que pueda tener una referencia para abrirse y soltar tantas cosas que uno tiene adentro”.
BH: ¿Crees que la imagen que proyectas en tu vida personal tenga un impacto positivo o negativo en cuanto a las oportunidades laborales que te llegan?
Alfredo Gatica: “No estoy muy al tanto de ello. No me mueve si genera algo en mi carrera ahora, porque no estoy al pendiente; yo hago las cosas que me nacen y que me surgen. Evidentemente si son drásticas y creo que puedan afectar no las voy a hacer, pero este tipo de cosas, como actor, como artista, sí me ayudan para a la hora de contar una ficción tener mucho más abierta la mente ante cualquier tipo de prejuicios, entonces, ya el personaje que me llegue lo abordo desde otra óptica y con otra manera de entender al ser humano. Además, así los directores ya saben que estoy dispuesto a interpretar personajes con desnudo artístico porque mi contenido no está orientado al morbo”.

Foto: Jesús Montealegre
BH: ¿Qué consejo le darías a los lectores de BADHOMBRE para erradicar por completo esa cultura en la que se idealiza el comportamiento perfecto de las figuras públicas?
Alfredo Gatica: “Que lean, que se cuestionen, que todo el tiempo estén preguntándose por qué hacen las cosas, hacia dónde van. Creo que la lectura, sin duda, te da herramientas, tanto de discurso, de imágenes, de palabra y te ayuda a formular ideas mucho más complejas, mucho más concretas, te da mucha más confianza a la hora de hablar y expresarte, ya seas artista o no”.
BH: ¿Y qué consejo le darías a tus colegas que buscan desprenderse de esa cultura, pero todavía les da miedo?
Alfredo Gatica: “Que rompan paradigmas y estén en constante evolución. Yo no soy el mismo de hace un año que empezó la pandemia, inclusive, he modificado ciertas cosas desde hace dos meses cuando abrí mi OnlyFans. Les aconsejaría estar en constante cambio y no casarse con una idea de ‘soy así y ya’, pues no puedes ser el mismo a tus 30, a tus 35 y a tus 40, porque si no ¿dónde está la evolución?, ¿dónde están los retos? y ¿dónde están los contrastes?
BH: Por último, hablar de tu carrera fuera de la parte laboral es importante, pero también lo son tus proyectos. Cuéntanos en cuál estás y cuáles se vienen.
Alfredo Gatica: “Justo en este momento estoy en una obra que se está proyectando todos los días a las 10 de la mañana, a las 4 de la tarde y a las 8 de la noche. Se llama El Abrazo y es para Teatro UNAM, para el Festival El Aleph Arte y Ciencia. Es una obra interactiva que trata de una pareja que está en quiebre y pues la idea es un metateatro, es 360º. Pueden ver todos los detalles en mi cuenta de Instagram @alfredogatica. Eso y sin duda, con mi OnlyFans a tope.
En esta historia: Alfredo Gatica fotografiado por Jesús Montealegre, Maquillaje y Pelo Liz Jardon, Producción: Ivan Estuardo.
Post a comment