Hoy el arte se cuela en el mundo de los festivales y no de la forma tradicional en que estamos comúnmente acostumbrados a apreciarlos, es decir en murales, instalaciones o incluso carteles y exhibiciones que desde hace años convergen con la música. Hoy vamos a conocer el arte de los NFTs incorporado por primera vez en el Festival Ceremonia, que ocurrirá el próximo 2 de abril en el Parque Bicentenario.
Después de dos años de no poder entregar la experiencia en vivo del Festival Ceremonia debido a la pandemia, quisieron crear un mecanismo y una forma de poder recompensar a su comunidad y a todxs aquellxs que se mantuvieron atentos del cartel y que este año, finalmente, podrán asistir al evento.

Los NFTs son una herramienta que funcionará como un método de recompensa a la comunidad que se mantuvo al pendiente del festival y no devolvió su boleto a pesar de los duros momentos que vivimos como sociedad en los últimos dos años. Todas esas personas tendrán múltiples beneficios en el festival para este y las siguientes ediciones, y los esfuerzos de agradecimiento se terminan por consolidar al acompañar a los asistentes a su entrada en el increíble mundo de los NFTs con un collectible poderoso y en un nivel de arte increíble, según se nos informa.
Los Ceremonios, el nombre que recibirán los NFTs de Ceremonia, son un asset creado para asegurar su valor a lo largo del tiempo, diseñaron un roadmap que pueda ser fácil, sencillo y con mucho potencial para generar valor a esta colección de arte digital.
La creación (y adquisición) de los Ceremonios incluye muchísimos beneficios que sin duda hacen que entender y disfrutar del arte digital y los festivales de música escalen a un nuevo nivel de exclusividad ¿qué tal?
