Toda profesión necesita ser pulida y perfeccionada para ser ejecutada de la mejor manera. En este sentido, la moda como área profesional no debe quedar atrás, profundizando y actualizándose en conocimiento que ayude a ofrecer un mejor desempeño para sus interesados.

Así, es necesario entender que el mundo de la moda no solo gira en torno a los diseños, sino también a las ventas, la publicidad, el periodismo, la investigación, la fotografía, entre otras áreas que componen esta gran industria. Todo un mundo por descubrir, que no siempre es bien conocido por quienes están fuera del ámbito y ven en la moda, un trabajo superfluo sin oportunidades específicas de crecimiento y éxito dentro del campo laboral.

A partir de esto, a continuación hablaremos de cinco lugares a los cuales recurrir, si es que quieres ampliar u obtener conocimiento sobre esta gran industria. De esta manera, no importa si no sabes nada o bien, quieres pulirte en el área, seguro encontrarás, dentro de esta lista, un sitio que se acople a tus necesidades.

1. Universidad Jannette Klein

De acuerdo con su descripción, es la primera universidad, en nuestro país, especializada en moda, con el propósito de redefinir y resignificar el diseño en México. Ofrece las licenciaturas de Diseño y Publicidad en moda, así como Mercadotecnia y Publicidad.

Como parte de su educación continua, también ofrecen cursos y diplomados. En cuanto a cursos, se pueden encontrar: Branding, Moulage, Fashion designer, Escritura creativa, E-commerce, Ilustración de moda, Fotografía de moda, entre otras. Por su parte, algunos de los diplomados son: Diseño de imagen, Visual Merchandising, Tecnología aplicada y más. Checa toda la oferta educativa aquí.

296289170 1019622022041277 8498715820795844558 n

295135670 744439320169973 4250542882497579251 n

2. Taller Fashion Development Proyect

Es un programa educativo autónomo donde convergen profesionales de la industria de la moda, empresarios, investigadores y académicos, con la finalidad de formar perfiles de un alto nivel académico y profesional en la moda con un enfoque hacia la sostenibilidad en México y Latinoamérica.

Taller es la única institución en México miembro del Belt and Road alliance of international textile, science and technology, que tiene como objetivo el intercambio de tecnología, innovación y talento alrededor de la industria textil y de la moda. Entre sus diplomados se encuentran: Discovery Fashion Industry, Estrategia Comercial para marcas, Servicios y proyectos de moda; Fotografía, estilismo y dirección de arte para la industria de la moda e Historia, teoría y critica de moda. Algunos de sus modelos educativos son híbridos y el resto en línea. Si buscas más información, visita su sitio web aquí, donde encontraras toda la oferta que tienen para ti.

3. El chopo

En el Museo del Chopo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), existe un seminario que se repite dos veces al año desde 2020, que se lleva por nombre: “Caleidoscopio: moda, creación e identidad”.

Este seminario busca explorar la moda, no solo como una manifestación cultural e identitaria, sino también vincular su desarrollo con los cambios políticos, sociales, culturales y económicos en México. Será impartido por periodistas, curadores, investigadores y especialistas en el tema de la moda en México. Al ser un evento en línea, podrán participar personas de toda la República Mexicana y de otros países. Actualmente, las inscripciones están abiertas para participar. El costo es de $900. 00 mexicanos y al final se hace entrega de una constancia.

El seminario tiene previstas sus sesiones en línea los días 25 de agosto; 8 y 22 de septiembre; 13 y 27 de octubre; 10 y 24 de noviembre y 1 de diciembre de 2022. Cuentan con un cupo limitado a 50 asistentes.

Para más información da clic aquí.

CALEIDOSCOPIO 2022 II REDES UNAM TW

4. Drawn Latin Fashion

Es una plataforma creada por Talía Cu, cuya función es principalmente educativa a través de charlas, cursos y espacios de diálogo, que buscan impulsar el aprendizaje de una nueva generación en la industria de la moda latinoamericana.

Los cursos que ofrecen son completamente en línea, una ventaja para poder tomarlos desde cualquier lugar en el que te encuentres. Algunos de los talleres que ofrecen son: Introducción al periodismo de moda, ¿Cómo ser un Coolhunter? e Introducción al estilismo de moda. Además, periódicamente ofrecen webinars y seisones para aprender a tu ritmo. Los precios varían dependiendo el curso, con un rango de $289. 00 a $2,800. 00 mexicanos.

Sin duda, una amplia recomendación para quienes apenas se empiezan a empapar de la industria de la moda y desean conocer a fondo las áreas de su interés. Al final de todo curso, los participantes reciben una constancia que los acredita como alumnos de este espacio.

Visita su sitio aquí  para obtener todos los detalles.

297872342 446008274249755 3595987672233451655 n

298034582 459856269488992 8136396411290178573 n

5. Guillermo Fonseca

Como creador de contenido de moda y periodista independiente, Guillermo abrió un espacio de educación desde su plataforma, cuya creación surgió como un interés al ver que la educación de moda en México está en transformación y que gran parte de esta enseñanza es limitada debido a su costo y accesibilidad.

“A través de estos cursos puedo ofrecer información actualizada y casos de estudio prácticos a personas interesadas en aprender sobre la moda hoy, ya sean entusiastas que apenas van adentrándose en ella o personas trabajando en la misma”.

Actualmente, cuenta con dos cursos: “Understanding Fashion Today”, cuyo contenido abarca la historia, evolución y consolidación de la industria de moda de lujo contemporánea. Y el segundo: “Comunica Moda”, centrado en el aprendizaje de los formatos periodísticos y cómo son empleados para contar historias en esta industria, además del rol de la tecnología, así como el impacto de la escritura y consumo de moda.

297145882 1262263054582649 4464083214338240919 n

Los cursos son en línea con precios que van desde los $900.00 como el de “Comunica Moda” y $1,000.00 en el caso de “Understanding Fashion Today”. Para más información, su Instagram esta abierto a menajes o en hey@thefashiontheorist.com. Al final de cada curso, se hace entrega de un certificado de participación.

6. Materia-Consumo Sustentable

Materia Consumo Sostenible es una empresa que impulsa la moda responsable dentro y fuera de México. Se enfoca en brindarles las herramientas necesarias a los actores de la industria de la moda, desde agricultores hasta consumidores. Así, buscan formar una comunidad de activistas que quieran adaptar un cambio responsable de la moda en su vida diaria. Durante todo el año hay cursos y a principios de cada mes las personas pueden checar las fechas de cada curso publicadas en redes sociales.

297517096 1060063024874283 7927327965735416362 n

Los principales cursos que ofrece esta plataforma son

–Fundamentos de la moda responsable
Impartido por Verónica López, un curso enfocado en brindar las herramientas para comprender cuál puede ser el primer paso para adoptar la sostenibilidad-moda de acuerdo a la necesidad de cada marca o proyecto. Curso online. Más información aquí.

–El panorama del consumo responsable en México
Impartido por Francelia Bahena, cuyo curso tiene sus bases en la industria de la moda pero los principios son aplicables en cualquier otra industria de consumo en nuestro país. Curso online. Clic para más aquí.

–Hilos que reparan y Técnica Sashiko
Impartido por reBonita en colaboración con Materia CS, es un taller presencial enfocado en brindar las herramientas a lxs asistentes para extender la vida de sus prendas a base de bordados y de la técnica de bordado sashiko (una técnica japonesa de costura de refuerzo que se usaba principalmente para remendar y juntar piezas para que la ropa fuera duradera). Más información aquí.

Todos los cursos incluyen constancia.

294356116 597539245060627 6007388593648736878 n

El precio oscila entre los $600 y $1200 MXN. Ya sea en pago por Paypal, tarjetas de crédito o transferencia bancaria a través de nuestro sitio web. Mismos que están estructurados tanto para las personas que trabajan en el sector de la moda-textil, como para cualquier persona interesada en la sostenibilidad.

“Como parte de promover el aprendizaje en toda nuestra comunidad, además de cursos, también contamos con pláticas (Introducción a la moda responsable, Fast fashion y consumismo e Importancia de la transparencia en la industria de la moda), así como asesorías personalizadas (Inicia tu camino en la moda responsable y Expresa tu transparencia al consumidor) y tour artesanal con Camelia Ramos”. Clic aquí para más información.

PUBLICAR COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.