Gucci Aria: La colección que celebra los 100 años de la firma italiana

Para la celebración de aniversario número 100 de Gucci, Alessandro Michele presentó una colección que parte de las raíces de la casa italiana, mientras muestra la evolución de la misma a lo largo de este siglo. Una reinvención constante que ha mantenido a la firma en boca de todos, encontrando la atención de cada generación que se decide a usarla y hacer de ella un continuo archivo cultural vigente hasta el día de hoy. 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Gucci Official (@gucci)

La presentación fue develada en un video hecho en colaboración con la directora italiana, Floria Sigismondi, quien junto a Michele, creó el Savoy Club, un homenaje al Hotel Savoy en Londres, en donde el creador de Gucci, Guccio Gucci, trabajó cuando era joven y del cual tomó inspiración para regresar a Florencia y abrir una tienda de artículos de piel. 

El resultado muestra a modelos caminando sobre una pasarela repleta de flashes y portando el legado que Gucci ha tenido a lo largo de estos años y que hoy se ve reflejado en el trabajo que Alessandro Michele ha hecho desde su llegada en 2015.  Mismo trabajo que le ha servido a la firma para poder revolucionarse y convertirse en una de las marcas más relevantes del momento, levantando un sinfín de productos culturales inspirados en la firma, que van desde canciones hasta una película protagonizada por Adam Driver y Lady Gaga. 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Gucci Official (@gucci)

El título de la colección es Aria (aire) una referencia a la ópera: una pieza musical creada para ser cantada por una voz solista y una celebración al respiro, el cual todos hemos anhelado durante este año. La música del Savoy Club es un eco a la relevancia de la firma, con canciones como Gucci Gang de Lil Pump, Gucci Coochie de Die Antwoord, Green Gucci Suit de Rick Ross o Gucci 2 Me de Gucci Mane.  

El legado de la firma se ve reflejado en los artículos de piel y la herencia ecuestre que los caracterizaron en un principio, manteniéndose fieles a los colores tradicionales de la piel de los arneses y la calidad de los mismos, pero dándoles el toque sexual de Michele. Una sexualidad que encuentra su liberación en el siglo XXI y de la que Tom Ford hizo suya por su paso en Gucci. 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Gucci Official (@gucci)

Fue precisamente el primer look un homenaje a Ford y su icónico traje rojo de terciopelo, aquel de 1996 que usó Gwyneth Paltrow y que, en palabras de Michele, “la hizo famosa”.  En el desfile, éste se mostraba encima de una camisa azul y sobre ella, un arnés negro que marcaba la pauta para el resto de los looks. El desfile sigue y se muestra como un camino emocionante de texturas y formas. Trajes azules y amarillos, suéteres negros; blazers azules con hombros pronunciados, botas de jinete y abrigos con texturas de piel se muestran mientras los modelos juegan, de manera fetichista, con látigos negros que marcan la sexualidad y rebeldía de Michele en el nuevo capítulo que le ha dado a Gucci, sin perder lo geek chic distintivo de sus creaciones.

Además, casi al principio del desfile y con el paso de los looks, podemos ver creaciones de Demna Gvasalia en Balenciaga, pero con la tipografía de la casa italiana impresa en toda la ropa. No es una colaboración, es una copia a la casa francesa que forma parte del mismo grupo de moda de lujo, Kering. Dentro de estos conjuntos se encuentran abrigos con cintura ancha y sacos en color negro con los nombres de las dos marcas. 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Gucci Official (@gucci)

Por otro lado, los accesorios complementan los atuendos de manera perfecta. Los collares resaltan a primera vista por su volumen, pero son las piezas que cuelgan de la nariz las que llaman la atención. Los cascos de jinetes también son una constante a lo largo del video y por supuesto, no podían faltar las bolsas, que se han convertido en el objeto de deseo de miles de clientes.

La colección es una celebración al legado de la marca en sus 100 años. Un recordatorio del poder de los procesos creativos que ha tenido a través de aquellos que han funcionado como directores creativos de Gucci. Ahora, la batuta la lleva Alessandro Michele, quien se ha convertido en algo más que un diseñador de ropa: un guía de la cultura actual. La presentación es un mensaje al poder de la revolución. Una revolución que seguirá trascendiendo y ha encontrado su lugar establecido en la historia.

Post a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.