José Cuervo anunció, el pasado viernes, que este verano lanzará la primera destilería en el metaverso de Decentraland. Este anuncio convierte a la tequilera en la primera marca de licores que estará presente en la plataforma de realidad virtual, que día con día, atrae a más público joven.

Ante este hecho, Lander Otegui, vicepresidente de marketing de Proximo Spirits (Cuervo EUA), expresó que no resulta extraño que la marca tequilera lleve la bebida más representativa de México a lugares inexplorados: “Llegó la hora de conducir a Cuervo a una nueva frontera y de llevar el tequila a nuevas audiencias, con la apertura de la primera destilería en el metaverso, nunca antes vista”, agregó para el comunicado.

Cuervo está colaborando con un grupo de expertos y diseñadores especializados en experiencia digital para crear la destilería en el metaverso; entre ellos se encuentra Ache, una de las agencias de publicidad más importantes con sede en la Ciudad de México, cuyo objetivo es crear plataformas que permitan vivir a las marcas, en carne propia, nuevas experiencias. Esta visión los ha llevado a obtener reconocimientos como: Clio, Cannes Lions, Effies, entre otros.

Jpse Cuervo metaverso

¿Por qué adentrarse en el metaverso?

Si los consumidores más jóvenes están en las plataformas digitales, por qué no llevar la marca a ese ambiente. El salto al metaverso de marcas de ropa, de Facebook y otras empresas, ya sea con activaciones en Roblox o a través de la venta de NFTs, los motivan. De acuerdo con una encuesta realizada en diciembre del año pasado por la empresa norteamericana de análisis e investigación Harris, el 38% de la generación “Z” piensa que “el metaverso será el próximo gran acontecimiento y formará parte de sus vidas la próxima década”.

Otros colaboradores para este proyecto son la agencia Tangible, expertos en experiencias gastronómicas, basadas en Reino Unido y  Bompass & Parr, quienes serán los encargados de crear la estética y la experiencia del consumidor en la destilería; y M2 Studio, que construirá el espacio virtual en Decentraland, así como programará la experiencia del usuario.

El espacio incluirá educación sobre el tequila, productos de edición limitada y entretenimiento para consumidores de 21 años en adelante, buscando crear una experiencia total y accesible alrededor del mundo

Datos que desconocías del Tequila

De acuerdo con el Consejo Regulador del Tequila (CRT), la agroindustria del tequila rompió tres récords en producción, exportación y consumo de agave en 2020, a pesar de la pandemia de COVID-19 a nivel mundial.

En un comunicado, el organismo detalló, que de acuerdo con cifras registradas, la producción de la bebida alcanzó los 374 millones de litros, un 6.3% más que en 2019, siendo también el mejor año para la producción de tequila 100% de agave, llegando a su máximo nivel histórico de 228 millones de litros producidos en esta categoría.

Existen 6 tipos de tequila:

  • Blanco o Plata
  • Joven u Oro
  • Reposado
  • Añejo
  • Extra añejo
  • Reserva

El 21 de marzo se celebra el Día Nacional del Tequila, bebida que ha puesto en alto el nombre de México a nivel mundial.

Por su parte, La palabra tequila tiene diversos significados el más famoso es “Lugar donde corta”, debido a la abundancia de obsidiana en la zona del Volcán de Tequila y que era utilizada para elaborar distintos utensilios de caza y en las tareas de cocina.

Por último, Tequila es un poblado del estado de Jalisco, ubicado a unos 60 kilómetros de la ciudad de Guadalajara, México. El nombre de Tequila proviene de la palabra náhuatl “Tecuilan” (Lugar de tributos). Es cabecera del municipio del mismo nombre. Con estatus de “Pueblo mágico”, Tequila es conocido por darle su nombre a la popular bebida, al ser uno de los territorios donde este se produce.

PUBLICAR COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.