Rafael Cauduro en el Colegio de San Ildefonso: El plan de fin de semana artístico que esperabas

Si vives en la CDMX o estas de visita durante marzo y abril, aprovecha el solecito y vete a dar una vuelta al centro histórico de la ciudad para conocer una de las exposiciones de mayor valor histórico que he visto en los últimos dos años. Estoy hablando de “Un Cauduro es un Cauduro (es un Cauduro)”,  expuesto en el Colegio de San Ildefonso, con más de 156 obras originales para celebrar 50 años de trayectoria del artista Rafael Cauduro.

Rafael es un artista autodidacta de una trayectoria pictórica fructífera. Empezó dibujando caricaturas y pronto se dio cuenta de que sus habilidades manuales debían ser explotadas y exploradas en todos los ámbitos que se le ocurrían. Combinaba materiales que nada tenían que ver con el arte para descubrir sus posibilidades y con esta habilidad, logró darle un dinamismo mágico a su obra, que no sólo destaca por su belleza visual y composiciones ocurrentes, pero atinadas, sino también por la forma en que desahoga sus frustraciones sociales (las cuáles comparte con el resto de los mexicanos), que de alguna forma, lo hicieron vocero de la injusticia y desigualdad en el país, es decir, su obra también es “bella” en contenido.

Cauduro trabajando en proceso. Cortesía Colegio de San Ildefonso.

Una de las obras mas importantes de Rafael Cauduro es aquella realizada en la escalinata principal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, “Los 7 Crímenes Mayores”, donde el artista plasmó, al interior del recinto, un recordatorio para todos aquellos que procuran la justicia en nuestro país, sobre lo que puede llegar a suceder en una nación en la que no se procuran los derechos y la seguridad de las personas, representando los siete crímenes mayores en la historia de la justicia en México ¡Así de polémica es su obra!

“La Descarada”, 1982. Cortesía Colegio de San Ildefonso.

“Ángeles de la conciencia”, 1995. Cortesía Colegio de San Ildefonso.

Pero para que llegues a San Ildefonso con contexto y muchas ganas de admirar aun más la obra de Rafael Cauduro, te recomendamos seguir esta ruta, que fácilmente puedes hacer en bicicleta (las “ecobicis” las prestan por un día entero, si no tienes y son un gran plan):

Empieza por el Edificio Cauduro, ubicado en Avenida Veracruz 62, en la colonia Condesa, que alberga al restaurante Filigrana, con un rango de precios que va de los 300 a los 500 pesos; luego al Metro Insurgentes para conocer el mural “Escenarios Subterráneos” (otra de sus obras más conocidas y que muchas veces no se sabe que es de él); de ahí, visita la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en José María Pino Suárez 2, para conocer la obra maestra del artista “Los 7 crímenes mayores” (si te dejan pasar, si no ni te agobies y vete directo al Colegio de San Ildefonso, ahí también vas a poder admirar el mural, créenos); y finalmente, explora la magna exposición “Un Cauduro es un Cauduro (es un Cauduro)” en el Colegio de San Ildefonso (sin olvidar usar el #EsUnCauduro , etiquetar a @rafaelcauduro_ y a nosotros @badhombremag para conocer tu experiencia).

Ya hicimos el plan de fin de semana por ti, ahora solo falta que lo sigas, porque aquí somos fieles creyentes de que el arte se disfruta más cuando se convierte en experiencia.

“Pablo con trascabo”, 2006. Cortesía Colegio de San Ildefonso.

Por último, si te quedaste con ganas de más, recuerda que El Colegio de San Ildefonso también organiza ciclos de conferencias gratuitas con ponentes especializados, abordando las diversas temáticas de la obra mural de Rafael Cauduro:

El 10 de marzo a las 17 horas, Antonio Cordero expondrá el tema “La creación del mural ‘El Condominio (Edificio Cauduro)’”; el 7 de abril a las 17 horas, Paola Pineda y Walter Boesterli hablarán sobre “La SCJN, Rafael Cauduro y una nueva propuesta de muralismo”; el  28 de abril a las 17 horas, Jorge Font presentará “Discapacidad: motor de la cultura”; el 12 de mayo, Marisa Belausteguigoitia abordará el tema “Cauduro y los cautiverios: tomar otros muros”; y el 9 de junio a las 17 horas, Gerardo Kleinburg presentará “La ópera en Cauduro”.

¡Feliz día!

Post a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.