Willy Chavarría Spring 2026: Orgullo, elegancia y protesta

Willy Chavarría es uno de los pocos en la industria que realmente ha alzado la voz para expresar su impotencia y coraje ante la oleada antiinmigrante impulsada por el presidente Donald Trump, la cual ha detonado un debate sobre el escaso activismo político en la moda. 

Rebelándose contra el statu quo, decidió presentarse con un mensaje que transmitiera paz y conciencia social:  treinta y cinco hombres, vestidos con camisetas blancas oversize a manera de uniforme, entraron y se arrodillaron, uno por uno, con las manos en la espalda. Fue una representación simbólica y desgarradora en apoyo a la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés), institución que protege los derechos civiles de grupos vulnerables. El gesto rindió homenaje a los inmigrantes deportados y encarcelados injustamente.

Su protesta fue conducente y objetiva, pero su intención última era sembrar esperanza en medio del caos social de tales imperdonables acontecimientos. Chavarría expresó ante la prensa el horror que presenció al volver a pueblo natal, Huron. Su propósito era contrastar esa anarquía con belleza. A pesar de toda adversidad, su trabajo era vibrante y oscilante: una celebración a sus raíces. 

Inspiradora y tenaz, su glamour empoderó a través de la refinada y extravagante sastrería chola, felizmente desbordada de júbilo con su atrevida y sobresaturada paleta de colores: agua de nilo, rojo, rosa, amarillo, turquesa. Estas elecciones se vieron reforzadas por un trasfondo retrospectivo, inspirado en los uniformes  de los trabajadores de fábricas de todo el mundo, que al combinarse con su visión, lucían sorprendentemente elegantes.

Como era de esperarse, todos ansiaban las eróticas piezas de su nueva colaboración con Adidas Originals.Esta propuesta se expandió al resonar con la cultura callejera angelina. ¡Puro flow latino!

Mientras unos permanecen en silencio, Chavarría entiende que la moda es una herramienta poderosa de autoexpresión – y, por ende, política. Como lo repito: es uno de los pocos que cuestiona el elitismo del lujo y el estatus social, que busca socavar la banalidad. Él quiere mostrar unión con elocuencia e intención. Porque, ¿qué otra opción hay en estos tiempos de incertidumbre y desgracia?

Post a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.