

Editor de Moda BADHOMBRE Magazine
2020 fue, sin duda, el año más difícil -para todos- nunca antes vivido. Y al estar a unos cuantos días de terminarlo, la retrospección nos hace agradecer con mayor fuerza el hecho de estar sanos: valorar la salud, la conexión con nosotros mismos y lo increíble que puede ser el contacto físico con el resto de las personas con las que compartimos un tiempo y un espacio. Al inicio de la cuarentena creíamos, quizás, que se trataría de una mala racha (de cuestión de semanas) pero lo cierto es que la “nueva normalidad” sigue distanciándonos -poco a mucho- de las personas con las que frecuentábamos. Esa relación física pasó a ser digital: juntas, fiestas y charlas por videollamadas. Lo cierto es que el ser humano, por naturaleza, se adapta para sobrevivir y encontrar nuevas formas de interactuar fue uno de los motores de 2020. ¿Cómo conocer personas “nuevas” en tiempos de confinamiento?, ¿cómo ligar en cuarentena?, ¿cómo mantener una relación a distancia? – Por suerte, todas estas incógnitas tienen una respuesta y un puente que acorta tiempo y distancia.
Platicamos con la audiencia de BADHOMBRE y colaboradores -a distancia- acerca de los retos personales, sus aprendizajes y experiencias a lo largo de los 365 días (o los que llevamos).
Eduardo Govea – Lector
Re-significar todo lo que pasó en mi vida y darle la validez a mi presente desde el amor propio y la dignidad.
Roel – Colaborador
El 2020 ha sido un año caótico, para algunos más que para otros, en lo personal ha sido un año catártico que me ha dado la oportunidad de conocerme, de aprender de mi e incluso de reprocharme una que otra cosa. Aprendí de los errores, de los aciertos y también de las alegrías, aprendí que la vida es efímera y que en muchas ocasiones no vale la pena malgastarla con problemas pues el diminuto punto en el que flotamos en el universo no sabe de ellos, no sabe de preocupaciones, ni de errores, ni de tiempos, solo existe y flota aparentemente inerte en el medio de la nada.
En resumen, en el medio de la pandemia, de las pérdidas y la crisis, aprendí a vivir.
Carlos Félix – Colaborador
Haber realizado mis prácticas profesionales en BADHOMBRE como escritor fue una experiencia de la que aprendí mucho, especialmente porque fueron prácticas a distancia en las que jamás llegué a ver cara a cara a ninguno de los colaboradores -aunque espero ansiosamente conocerlos algún día-. Aprendí varias cosas importantes en cuanto a la elaboración y edición de artículos que me serán muy útiles a lo largo de mi carrera (y si de por sí ya era muy intenso con la ortografía y redacción antes, aprendí a serlo todavía más) Sin embargo, el aprendizaje principal que me llevo es el de atreverme a tocar puertas que imaginaba cerradas con doble candado, porque probablemente detrás de esas puertas esté alguien dispuesto a abrírmelas. Esa era la percepción que tenía de BADHOMBRE antes: no sabía si estarían dispuestos a permitirme colaborar en la revista desde mi casa y sin experiencia previa, pero así fue y me divertí mucho haciéndolo. Gracias a esto conocí gente increíble y este año lleno de cosas malas pudo tener algo bueno que resaltara del resto.
Select Ishtar – Colaborador
He aprendido muchas cosas en BadHombre, considero que el género y su expresión es tan amplio y lleno de homenajes y diversidad. Para mí la revista me permitió encontrar amor en homenajear a aquellos que me inspiran y tratar de nunca limitarse igual que las personas a las que recordamos. Estoy feliz de pertenecer a un lugar donde todos los días exige profesionalismo y amor a las notas que he hecho.
Antonio Saucedo – Lector
Este año me deja una lección muy grande y es a creer en mí mismo en todo lo que voy haciendo día a día. A expresar mis sentimientos de una forma que no importe la discriminación de la sociedad hacia mi persona. Doy gracias a ustedes por permitirme que un fragmento de mi vida sea contado.
Said Mendez – Colaborador
Aprendizaje: fueron tiempos difíciles, pero a la vez de mucho aprendizaje. Este año nos demostró que nada está asegurado, que nuestra salud y nuestra familia son cosas a las qué hay que prestarles atención y que a veces dentro de la rutina diaria olvidas las cosas elementales de la vida y vale la pena detener un poco el tren para ocuparse de esas pequeñas cosas que al final de todo son muy grandes. La moda y otras industrias tiene que evolucionar con estos cambios, tratando de adoptar un enfoque más consciente y social, ya que al final del día todos somos parte de este planeta.
Bumble, en este año, mejoró la forma de conocer y conectar gente en línea (ya sea que busques amistad o algo más) siendo responsable de decenas de historias positivas y alentadoras. Aún con distanciamiento social, puedes escribir un nuevo capítulo en 2021 (a través de este enlace) ¿Para ti, qué aprendizajes te dejó el 2020?

Editor de Moda BADHOMBRE Magazine