Elvis Presley es un icono de la cultura que ha trascendido en el tiempo, su legado en la música ha marcado a cientos de cantantes que llegaron después de él; su voz aterciopelada, sus pasos irreverentes para la época y su revolución llamada Rock and Roll, siguen vivos en el consciente colectivo.
Con sus álbumes que rompieron records, sus películas taquilleras y sus electrizantes conciertos, se ganó categóricamente el título de El Rey. La Elvismanía ha vuelto a cobrar más fuerza de la usual, gracias a su bio pic de 2022 y por la cual, en la entrega número 80 de los Golden Globes, Austin Butler ganó como Mejor Actor Principal, al interpretar a Elvis.
La segunda semana de enero, el nombre de Elvis volvió a estar en los titulares, no solo por el Golden Globe, sino por la triste noticia que nos anunciaba la muerte de la única hija, Lisa Marie.
Hoy, dedicamos estas líneas, para recordar los momentos más importantes en la carrera de Elvis Presley, que sin duda, también dejaron marcado al mundo entero:
1. Liberando al Hound Dog
Hound Dog es una canción que originalmente interpretó Big Mama Thorton, pero que en voz de Elvis cobraría un éxito sin precedentes, no solo por sus arreglos musicales y poderosa voz, también por su controvertida presentación en televisión.
The Milton Berle Show, era un importante late show de Estados Unidos; decidieron invitar a Elvis Presley, cuya popularidad estaba aún en ciernes; las pocas veces anteriores que el joven cantante se había presentado ante una audiencia televisiva, estaba acompañado de su guitarra; en esta ocasión solo estaba él y el micrófono de pedestal. Al sentirse libre comenzó hacer su movimiento de caderas, mismo que se volvería un clásico; con una mezcla de sensualidad y dinamismo, se volvió el deseo de las jóvenes y la pesadilla de los padres. Su aparición en ese late show, lo pondría absolutamente en la mira de todo el país y lo colocaría en el estatus de símbolo sexual.
2. Incursión en el cine
Elvis aspiraba a ser como Marlon Brando o James Dean, lo máximos exponentes juveniles de la actuación a mitad del siglo XX; pero sí bien había logrado moldear el mundo musical a su antojo, en el cine fue algo distinto, porque aún que deseaba ser tomado como un actor serio; la realidad es que no fue así.
Su carrera se dirigió hacia películas de manufactura rápida, con guiones muchas veces burdos y personajes superficiales; pero al acompañarlas con sus canciones y magnética presencia, se volvieron éxitos de taquilla y la venta de las bandas sonoras le garantizaba rápidamente certificaciones de discos de oro. Presley no logró prestigio actoral, pero fue en su momento, el actor mejor pagado de Hollywood, rodando cerca de 30 largometrajes.
3. Sus records musicales
Elvis Presley se ganó el sobrenombre de “El Rey” por revolucionar la música, fue el gran impulsor del Rock and Roll en los años 50 y también se le considera creador del subgénero rockabilly.
“Elvis Presley fue la encarnación de un nuevo estilo de vida musical”, así lo definieron algunos medios de comunicación. A lo largo de su carrera grabó 24 álbumes de estudio, seis discos en vivo; cinco con sus mejores éxitos, 19 EPs y cerca de 90 discos compilatorios póstumos.
Logró alcanzar el primer puesto en las listas de popularidad en cinco décadas distintas: 50, 60, 70, 2000 y 2010. Además de posicionarse 14 veces en los números “1” de la lista Billboard.
Desde su primer disco e incluso a 45 años de su muerte, Elvis ha vendido mil millones de álbumes alrededor del mundo y es considerado el artista con el máximo número de ventas de todos los tiempos.
4. Su gran regreso
Justo en el pináculo de su carrera, Presley recibe una notificación por parte del ejército para prestar sus servicios durante dos años en Alemania, sobra decir, que fue la gran decepción para sus fans.
Al regresar, la escena musical cambió drásticamente y aunque lanzó dos discos de estudio con gran éxito, el impacto que generaba sobre las masas no fue el mismo. Así, durante siete años se alejó de los conciertos en vivo, pero fue en 1968 cuando decidió reclamar su trono y se lanzó el especial de televisión Singer Presents…Elvis, pero que la gente siempre recordaría como ’68 Comeback Special y marcaría el regreso de Elvis a las presentaciones en vivo.
Se convirtió en uno de los especiales televisivos más importantes de la historia de Estados Unidos y representó, para Elvis, un contrato de 1.2 millones de dólares, además de darle un segundo aire a su carrera.
5. Dueño absoluto de Las Vegas
Los Beatles comenzaban a dominar las listas de popularidad y aún que Elvis era respetado, su éxito no era el mismo que diez años atrás. Así que, en 1969, vestiría ese atuendo blanco con adornos brillantes que remataba con una capa digna de un rey, quien poniendo un pie en el escenario de Las Vegas… cambió al mundo.
Lo hizo de nuevo, revolucionó la idea de los espectáculos en vivo; llegó a una ciudad de casinos que no estaba en su mejor momento y la hizo renacer; sus atuendos estridentes se volvería no solo su sello, sino también marcarían el mundo de la moda.
Con llenos totales y sus electrizantes presentaciones, se volvió el ícono absoluto de Las Vegas; grabó un disco en vivo que ganaría su regreso a las listas de popularidad. En esa época graba el especial para televisión Aloha desde Hawaii, visto por 1.5 mil millones de personas en 40 países.
6. Reconocimientos especiales
Cuenta con una lista interminable de distinciones, pero algunas de las más sobresalientes son:
- Además de los tres premios Grammy, la Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Grabación le otorga el Lifetime Achievement Award, distinción que muy pocos artistas han recibido.
- Es el único artista que forma parte de tres salones de la fama: Rock and Roll, Country y Gospell.
- Recibió de manera póstuma, el Premio al Mérito que entregan los American Music Awards y en 2018, se le concedió la Medalla Presidencial de la Libertad, el mayor premio civil que otorga el gobierno de Estados Unidos.
Elvis Presley siempre será un genio musical que estará vigente a través de del tiempo; su legado continuará influenciando a generaciones por venir y su mito jamás dejará de crecer. Él es indiscutiblemente El Rey, porque como alguna vez dijo John Lennon: “Antes de Elvis, no había nada”.
@charliie.urena
PUBLICAR COMENTARIO