La crisis climática es un tema primordial en todas las áreas de investigación actuales, o por lo menos, debería serlo. Hoy podemos ver evidencias de la situación límite en la que nos encontramos: Sequías por todo el país, pérdidas significativas de nuestra biodiversidad; pronósticos cada vez menos optimistas sobre la producción de alimentos; una media deplorable en cuanto a calidad del aire en las ciudades, tormentas y huracanes más poderosos que nunca y la imposibilidad de predecir qué esperar de las estaciones del año. En este sentido, ¿cuál es el lugar del mundo del arte y la cultura en la conversación sobre la emergencia climática?
Así, pareciera que la respuesta más clara es abrir la mente para reimaginar otro mundo, es bajo esta tesis que se crea KOLAPSE, una organización y plataforma que reúne artistas, músicos, cineastas, activistas, líderes y diversas organizaciones con y sin fines de lucro de todo el mundo, que llevan a cabo diferentes acciones sobre cuestiones climáticas y sociales.

Fotografías cortesía Galería Machete.
Desde su lanzamiento en 2019, KOLAPSE se ha unido a un movimiento de artistas internacionales establecidos y emergentes. Además, presenta eventos, exposiciones o colaboraciones musicales, siempre con un compromiso por la conservación y protección del medio ambiente, así como la búsqueda de formas para que los humanos vivan de manera sostenible y equitativa en el planeta Tierra.
Esta misión forma la base de todas sus actividades comerciales y benéficas, sin limitarse a exhibiciones de arte, contenido, colaboraciones, eventos, filmaciones, recaudación de fondos y actuaciones musicales. De esta manera, el arte y la cultura pueden ayudar a concientizar sobre estos temas urgentes para inspirar acciones sobre el futuro de nuestro planeta y reimaginar el mundo en el que podríamos vivir.
KOLAPSE llegó a México a través de la Galería Machete, cuya exposición titulada: “KOLAPSE, imaginar desde el colapso” busca generar conversación, inspirar a las personas para tomar acción y partir de las obras presentadas, preguntarnos lo que significa la existencia.

Fotografías cortesía Galería Machete.

Fotografías cortesía Galería Machete.
El impacto está en el centro de todo lo que hacemos. Es momento de tener siempre presente la importancia de conservar y proteger el medio ambiente, reduciendo nuestro efecto sobre él; reutilizando y encontrando formas para que vivamos de manera sustentable y moderada en nuestro planeta.
Si buscas involucrarte a una creciente comunidad de personas decididas a resolver la presente crisis climática y medioambiental a través del arte, visita KOLAPSE en Córdoba 25 en la Colonia Roma de la CDMX. Estará disponible hasta el 24 de agosto de este año y la entrada es gratuita.

Fotografías cortesía Galería Machete.
“KOLAPSE, imaginar desde el colapso” es la primera acción de KOLAPSE en México, pero de ninguna manera, la última.
PUBLICAR COMENTARIO