Artista, diseñador, productor, emprendedor, actor, futbolista y una gran persona, son sólo algunas características que definen a Colm Dillane, fundador de la marca KidSuper, ganador del 2021 LVMH Karl Lagerfeld Prize y parte de la nueva exposición del MET: In America: A Lexicon of Fashion. Entrevisté a Colm para hablar sobre KidSuper y su evolución, hasta ser una de las firmas de moda revelación de los últimos años.
View this post on Instagram
Iván Estuardo (IE): ¿Cómo describirías KidSuper?
Colm Dillane: “La idea era capturar esta energía que tenía de joven y utilizarla para crear a partir de la pasión, sin buscar un beneficio económico. Lo hacía porque era divertido. Cuando empecé, la moda fue la forma de arte más accesible. No podía venderte una pintura a los 15 años, pero sí una playera. KidSuper busca capturar el sentimiento de ‘todo es posible’, esa curiosidad y capacidad de asombro que tenemos de niños y usarla en nuestro día a día”.
IE: ¿Qué significa para ti ganar el LVMH Karl Lagerfeld Prize 2021?
Colm Dillane: “Es una validación de todo el trabajo que he hecho. No porque la haya buscado en primer lugar, sino por que para alguien como yo, que se considera un outsider del mundo de la moda, ganar un premio como este es algo increíble. Pienso que es inspirador y un ejemplo de lo que se puede lograr con trabajo duro”.
IE: ¿Estuvo siempre en tus planes evolucionar de playeras a piezas más complejas como sastrería y vestidos?
Colm Dillane: “Nunca pensé las cosas tan a futuro. Sabía que sin importar lo que hiciera, tarde o temprano incursionaría en otras formas de arte como pintura, música o cine. ¿Sabía que iba a terminar haciendo fashion shows? No tenía idea. Nunca lo pensé como un negocio, simplemente me gustaba el hecho de volver tangible un dibujo mío y conectar con la gente. El objetivo era aprovechar todas las oportunidades al máximo”.
IE: Una constante en el arte de KidSuper son los rostros ¿Por qué?
Colm Dillane: “Todas mis pinturas favoritas tienen rostros humanos. Me encanta conocer gente nueva y hacerlo a través del arte; es algo que siempre estoy buscando. Amo dibujar rostros, personajes eclécticos, etcétera. Al mismo tiempo, siento que estoy creando un nuevo mundo con diferentes personajes que colaboran y trabajan juntos. Es como crear tu propia utopía”.
View this post on Instagram
IE: En una industria, donde el tokenismo es algo de todos los días, tus shows y colecciones parecen ir más allá para crear una verdadera comunidad. ¿Es KidSuper una comunidad?
Colm Dillane: “Lo es. Es curioso cómo la gente me dice: ‘Fue muy inteligente de tu parte crear una comunidad. Es una gran estrategia de marketing y bla bla bla’. Para mi, el sentido de comunidad nunca fue una estrategia de marketing sino el objetivo de KidSuper. La ropa fue sólo el catalizador para conocer gente nueva. Mientras la gente esta construyendo comunidades para vender ropa, yo hago ropa para construir una comunidad. En cuanto al tema de diversidad, simplemente estoy usando la ciudad de Nueva York, que es increíblemente bella, diversa y donde nace KidSuper. Lo que hemos hecho muy bien es crear un universo que cuenta la misma historia a través de la ropa, videos y el arte, lo cual no es fácil”.
IE: Con todo este éxito ¿cómo mantienes tus pies en la tierra?
Colm Dillane: “Ha sido un gran año, el premio LVMH, Paris Fashion Week, estar en el MET, que es una locura, nuevas colaboraciones, etcétera. Pero sigo rodeado de la misma gente, haciendo las mismas cosas y las metas siguen siendo las mismas. Lo más importante, es que me sigo emocionando con cada oportunidad que se presenta. Estoy tan emocionado como cuando hice mi primera playera a los 15″.
IE: Tu uso de la fashion film, para presentar tus colecciones, es muy interesante ¿Planeas continuar con ello en los siguientes fashion shows?
Colm Dillane: “Me gusta hacer ese tipo de producciones y espero en el futuro progresar a hacer cortos o incluso películas. Me gustaría hacer una película que incluya todo el color y sentido de comunidad de KidSuper. La próxima Semana de la Moda es en enero y será en ‘persona’, pero aún tengo que ver cómo desarrollarla para crear una experiencia y usar ideas que tengo guardadas de semanas de la moda anteriores”.
View this post on Instagram
IE: ¿Cómo fue tu acercamiento a la controversia entre tu fashion show del año anterior y el de Moschino?
Colm Dillane: “Honestamente creo que me copiaron, al menos el concepto. Nuestro show era stop motion y el de ellos marionetas, lo que es infinitamente más fácil, ya que en stop motion tomas una foto por cuadro. Lo que no me gustó fue que nadie abordara el tema sólo porque aun no éramos una marca establecida. Sin embargo, ese show cambió mi vida y fue lo que atrajo la atención del mundo de la moda”.
IE: ¿Porqué el fútbol tiene tanta influencia en KidSuper?
Colm Dillane: “Mi madre es española, mi padre es irlandés, fui al kínder en México por un año. A los 17 me fui a Brasil por un año a jugar fútbol e incluso, entré a la universidad por el fútbol. El fútbol es mi vida. He ido a las últimas tres finales de la Copa de Mundo en Sudáfrica, Brasil y Rusia. Además, es un deporte que une a gente de todos los ámbitos, algo que busco lograr con KidSuper”.
IE: ¿Qué planeas hacer con los €150 mil del premio LVMH?
Colm Dillane: “Es una locura cuán rápido pueden desaparecer esos €150 mil. Un desfile cuesta alrededor de 200 mil dólares. Aún no sé qué hacer con ese dinero. Actualmente estoy construyendo un espacio en Brooklyn que tendrá tienda, café, campo de soccer, oficinas y estudios de grabación, por lo que pienso que ese dinero se irá para este proyecto”.
PUBLICAR COMENTARIO