El futuro está alcanzando a la moda y el Techwear es la evidencia máxima de ello. Esta manera de vestir -que la mejor forma de describirla es como vanguardista- nace en las calles de Japón, las cuales siempre se han caracterizado, no por seguir tendencias, más bien por crearlas: nadie se viste como los nipones. Issey Miyake, Rei Kawakubo y Yohji Yamamoto, son solo algunos de los diseñadores avant garde que han ido a contracorriente de lo popular y han creado nuevas maneras de vestir. ¿Cómo surgió? los habitantes de ciudades como Tokio, por el estilo de vida que llevan tan ajetreado y tan rápido, se dieron cuenta que a las prendas ya no solo les bastaba que fueran estéticas, también era necesario que fueran funcionales. 

GettyImages 1211299505

Foto: Getty Images

La moda va muy rápido y usar prendas con propiedades utilitarias y cómodas ya no es suficiente, ahora también deben pensarse con el propósito de hacer nuestra vida más fácil, es por eso que podemos decir que el principio del techwear es la mezcla del confort con tecnología de punta aplicable a la ropa y con un muy evidente toque post apocalíptico

GettyImages 1157838370

Foto: Getty Images / Alyx SS ’20

El principal diferenciador de estas prendas son los materiales que se ocupan para su desarrollo. Muchas de las marcas le dan una gran importancia a la selección de sus materias primas, en este caso los textiles, los cuales deben cumplir con ciertas características como lo son: durabilidad, ligereza, resistencia al agua, entre otras que se adapten al fin de la tendencia: ser multifuncional. De igual manera se le pone gran atención al uso de elementos utilitarios ya vistos en otras prendas, en este tipo de indumentaria: cierres, ganchos, ojillos metálicos, broches o cintas.

https://www.instagram.com/p/ByFZwafgKex/

¿Cómo distinguir a alguien que usa esta tendencia? Simple, lo primero es que prácticamente todas las prendas que usa son de color negro (aunque existen excepciones) desde los zapatos, hasta las piezas exteriores. Todas suelen estar cargadas de bolsos: pantalones cargo, chamarras, parkas o canguros multibolsillos, algunas de ellas incluso cuentan con arneses interiores para llevarlas sobre los hombros cuando haga calor sin la necesidad de quitárselas. Suele llevarse muchas capas: playera, sudadera, chaleco, chamarra, parka, una encima de otra. Finalmente, el accesorio estelar de esta tendencia es lo que la hace aún más particular: cubrebocas y hasta máscaras anti-gases suelen verse con facilidad entre quienes la usan. 

DIOR HOMME SS20 Paris 6030 1561150137

Foto: NowFashion / Dior Men SS ’20

Esta tendencia no es tan complicada como parece, dado que sus bases se asientan en el núcleo de lo deportivo y lo utilitario. Para no usarla tan radicalmente se puede empezar por incorporar una prenda Techwear a un outfit. Existen algunas firmas como Alyx, Y-3, Nike ACG o Acronym que ofrecen muchas opciones para empezar a adoptarlo a nuestros looks. Otra de sus grandes ventajas es que no solo te ayudará a manejar tu estilo de vida citadino, también son prendas que por su naturaleza serán mucho más durables que las tradicionales.

No importa si vives en una gran ciudad o en una pequeña, el Techwear se creó pensando en que, literalmente, todo lo que necesitas en tu día a día lo encuentres en tu vestimenta, como si fuera una extensión de tu cuerpo. 

PUBLICAR COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.