Fabián Chairez y la revolución del arte
La anatomía masculina, la feminidad, poses eróticas y algunos desnudos, es algo de lo que podemos distinguir como parte del trabajo de Fabian Chairez, un artista plástico que ha ido revolucionando la visión de la masculinidad a través de su arte. La obra -ya mundialmente conocida-, “Zapa
Pedro Reyes: el arte como medio para incentivar el cambio
Pedro Reyes es un artista dedicado a la escultura, arquitectura, video, performance y participación, donde sus obras siempre han apuntado a aumentar el conocimiento en temas sociales, ambientales, políticas y educativas, algunos temas con complejidad para ser llevados al arte. Y desde hace más de
Alessandro Arienzo de Lanza Atelier: la arquitectura y la moda se habitan
Alessandro Arienzo es arquitecto y cofundador de Lanza Atelier junto con Isabel Abascal. Para conocer su trabajo pueden dar clic aquí para la página web o aquí para seguirlos en Instagram. -¿Cuándo fue la primera vez en tu vida que te interesaste por el arte? No sé cuando fue la primera vez qu
Daniel Valero: el creativo detrás de Mestiz y la recuperación de las tradiciones
Daniel Valero es el artista detrás de Mestiz, un proyecto que pretende difundir la artesanía tradicional y el talento local a un estilo de vida contemporáneo para la recuperación y evolución de la nueva artesanía mexicana. Daniel colabora intrínsecamente con los artesanos que producen sus pie
Richard Paterson y Ricardo Basel, compartir el whisky por el mundo
El whisky es sin lugar a dudas una de las bebidas con mayor historia y su característico sabor depende mucho del proceso de destilación con el que procesen la malta. Se sabe que en Mesopotamia ya se conocía el proceso de destilación y éste mismo proceso fue también comúnmente practicado por l
Los hombres de AGO Projects y la relación entre la moda y el arte
El año pasado Rodman Primack y Rudy F. Weissenberg fundaron AGO Projects, una galería/incubadora de negocios para artistas/representación de talentos que tiene como misión promover el trabajo de voces excepcionales en el diseño y trabajar con los artistas y diseñadores para hacer proyectos en
Esto no es Berlín: la construcción de una identidad y el punk como estandarte
Esto no es Berlín, el nuevo film del director mexicano Hari Sama, explora uno de los momentos más transgresores de Ciudad de México: la década de los ochenta. Usando la estética del punk como estandarte, Esto no es Berlín, relata el lado underground de un grupo de adolescentes que descubrirán
Peter Sánchez: Habemus nuevo campeón mixólogo
Entrevista: Francelia Bahena Texto: Juan Reyes Definamos la mixología como el arte de mezclar bebidas o coctelería para la creación de un buen chupe, pero no solo basta con estar a la vanguardia, también se debe tener una constante competencia para todos y cada uno de los maestros del vaso, el a
Baldur Thor, actor islandés, tiene miedo a la soledad
Un jueves un poco lluvioso y con un viento brutal típico del otoño en Nueva York, nos reunimos con Baldur Thor, actor y modelo con raíces islándicas crecido en Cambridge en Massachussets. Esto fue lo que nos platicó acerca de sus miedos y proyectos en su carrera.
Alguien tiene que hacer el trabajo sucio || Martín Altomaro inaugura el #GuadalupeReyes con su nueva película
Como parte de su historia de portada en Agosto pasado, hablé con Juan Pablo Medina sobre Guadalupe-Reyes -clic aquí para leerlo- y las ventajas de trabajar de nuevo con Martín Altomaro para el regocijo de los que los antagonizaron desde hace casi una década en Soy tu fan. Ahora, en promoción de


